Historia de la Asociación.

En 1983, con la aprobación de la Ley de Reforma Universitaria (LRU), la representación estudiantil queda considerada y establecida dentro del ámbito universitario. En consecuencia, a finales de los años 80 los estudiantes de la época comienzan a agruparse según sus titulaciones y zonas geográficas o sectores. En el caso de la Ingeniería Técnica Industrial, que son las titulaciones que precedieron a nuestros actuales Grados de ámbito industrial, surgen dos agrupaciones: la Sectorial Norte y la Sectorial Sur. Con el tiempo, los problemas comunes de las dos sectoriales desencadenan su fusión en una sola entidad a nivel estatal. Así nace la AERRAAITI, aunque bajo otra denominación: “Asamblea Nacional de Estudiantes de Ingeniería Técnica Industrial”, que posteriormente fue reemplazada por “Reunión de Representantes de Escuelas de Ingeniería Técnica Industrial (R.RR.EE.I.T.I.)”.
 
Tras una década de trabajo conjunto, con muchos logros conseguidos y experiencia adquirida, se constituye el 22 de octubre de 1994 en la EUITI de Barcelona la “Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingeniería Técnica Industrial (A.E.RR.AA.I.T.I.)”. Asociación que en 1995 solicita su inclusión en el Registro de Asociaciones del Ministerio de Interior y queda inscrita bajo el nº 149011.
 
Sin embargo, al igual que ocurre con la Asociación, las titulaciones también han ido evolucionado con los años; los Peritos Industriales dieron paso a los Ingenieros Técnicos Industriales y, en la actualidad, se han implantado los Grados y Másteres contextualizados en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Pero no sólo han cambiado las denominaciones, sino que las especialidades de electricidad, electrónica industrial, mecánica, química industrial y textil, se han visto engrosadas con otras, como fue el caso de Diseño Industrial. A todos estos cambios ha ido respondiendo la Asociación a lo largo de su historia.
 
Actualmente, el conocido popularmente como “Plan Bolonia” ha supuesto una enorme transformación del mapa de titulaciones universitarias, diluyendo los cánones que hasta ahora definían el ámbito de la profesión de Ingeniería Técnica Industrial (ITI). Esto nos ha llevado a una profunda revisión de los objetivos e intereses de los representados por la AERRAAITI. Respondiendo al nuevo Sistema Universitario Español (SUE), y por acuerdo alcanzado en abril de 2014 durante el LII Congreso celebrado en Elche, se decide adoptar la denominación de “Asociación Estatal de Representantes de Alumnos Ingenierías de Ámbito Industrial”. De este modo, a la par que se mantienen las siglas y no se pierde la imagen corporativa, se moderniza un nombre que había dejado de estar asociado a las titulaciones que representa.
 
Pero los cambios de denominación no han influido en la esencia de la Asociación. Desde mediados de la década de los 80, la AERRAAITI desarrolla su actividad como “Asociación Sectorial”, con el objetivo principal de defender los intereses de los estudiantes de titulaciones de ingenierías de ámbito industrial, tanto en el plano académico-formativo, como en el profesional. Algunos de los hitos en los que participamos fueron:
  • La implantación de los planes de estudio de créditos.
  • El ingreso de los Ingenieros Técnicos Industriales y graduados en ingenierías de ámbito industrial en el grupo A1 de la función pública.
  • diversas manifestaciones a nivel estatal sobre reformas educativas y profesionales.
  • el paradigma de la Declaración de Bolonia y el nuevo concepto de los Créditos Europeos (ECTS).
Todo ello nos muestra la importancia que ha tenido y sigue teniendo el trabajo y el esfuerzo conjunto, no sólo como estudiantes, sino también como futuros profesionales. Y aún más cuando se trata de conseguir mejoras para nuestra formación y para nuestra profesión. Sólo aunando esfuerzos podremos conseguir avances para con la sociedad que nos rodea y en la que estamos integrados.