Noticias
Colaboradores LXVI Congreso
Grupo de Empresas Familiar dedicado a la fabricación de productos de limpieza, detergencia, cápsulas e higiene personal, con más de 50 años de experiencia en el sector. Su MISIÓN es satisfacer las necesidades del NÚMERO 1 en productos de limpieza y cuidado, tanto personal como del hogar, siendo los mejores y adaptándonos a nuestros clientes de una forma proactiva y competitiva. La Fundación DEUTZ BUSINESS SCHOOL ® es una institución independiente sin ánimo de lucro impulsada por DEUTZ SPAIN. Su principal objetivo es propiciar el desarrollo económico y profesional de Extremadura y su entorno a través de una formación técnica, competencial y ejecutiva de calidad, que contribuya a generar innovación y aporte nuevos perfiles profesionales demandados tanto por el tejido empresarial como por las entidades públicas. Entre sus fines destaca una apuesta decidida por la formación continua y la innovación educativa como vías de crecimiento empresarial y de aumento de la empleabilidad, especialmente de los jóvenes. Su [...]
LXVI Congreso de la AERRAAITI en Badajoz
LXVI Congreso de AERRAAITI Badajoz Socio sede del Congreso: Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura Ubicación: El Congreso se desarrollará en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura y diferentes poblaciones de la provincia pacense entre los días 20 y 24 de abril. La UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA fue creada en 1973, estando íntimamente ligada a la historia de la comunidad extremeña desde ese preciso momento. Inicialmente estuvo integrada por la Facultad de Ciencias de Badajoz, el Colegio Universitario de Cáceres, las Escuelas Universitarias del Profesorado de EGB de Cáceres y Badajoz y la Escuela de Ingeniería Técnica Agrícola de Badajoz. Desde entonces la UEx ha incrementado [...]
LXV Congreso de la AERRAAITI en Almería
LXV Congreso de AERRAAITI Almería Socio sede del Congreso: Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Almería Ubicación: El Congreso se desarrollará en la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Almería y alrededores de la capital almeriense entre los días 17 y 21 de noviembre. La Universidad de Almería se creó en septiembre de 1993 por el Parlamento Andaluz. Ubicada a la orilla del mar, la Universidad de Almería conjuga en sus cercanías dos de los principales rasgos de identidad de la provincia: hacia el oeste y a escasos kilómetros, la comarca del Poniente donde se centran buena parte de las explotaciones hortícolas, uno de los principales motores de la economía almeriense. Hacia el este, la UAL ejerce de antesala [...]
LXIII Congreso de la AERRAAITI en Barcelona
LXIII Congreso de la AERRAAITI en Barcelona Los representantes de estudiantes de ingenierías de ámbito industrial se reunieron en la Escola d’Enginyeria de la Universidad Autónoma de Barcelona con el objetivo de establecer las líneas de actuación de la asociación que conforman, y ayudar al resto de alumnos que estudian este tipo de ingenierías. […]
Entrevista a los integrantes de la Junta: Tesorería
Luis Manso Ibaseta Tesorero de la AERRAAITI […]
Entrevista a los integrantes de la Junta: Vicepresidencia Externa
La AERRAAITI es una asociación en la que trabajan una gran cantidad de estudiantes de ingeniería todos los días, para conseguir cumplir los objetivos que se marcan cada congreso. Para hacer mas visible este trabajo y las personas que hay detrás, hemos realizado una serie de entrevistas a los integrantes de la Junta. Seguimos con Laura Villar, Vicepresidenta Externa de la AERRAAITI. […]
Entrevista a los integrantes de la Junta: Vicepresidencia Interna
La AERRAAITI es una asociación en la que trabajan una gran cantidad de estudiantes de ingeniería todos los días, para conseguir cumplir los objetivos que se marcan cada congreso. Para hacer mas visible este trabajo y las personas que hay detrás, hemos realizado una serie de entrevistas a los integrantes de la Junta. Continuamos con Elena Carpintero, Vicepresidenta Interna de la AERRAAITI. […]
Entrevista a los integrantes de la Junta: Secretaría
La AERRAAITI es una asociación en la que trabajan una gran cantidad de estudiantes de ingeniería todos los días, para conseguir cumplir los objetivos que se marcan cada congreso. Para hacer mas visible este trabajo y las personas que hay detrás, hemos realizado una serie de entrevistas a los integrantes de la Junta. Empezamos con Carlos Sánchez, Secretario de la AERRAAITI. […]
Entrevista a los portavoces de las comisiones: Comisión de Estudios y Profesión
La AERRAAITI es una asociación en la que trabajan una gran cantidad de estudiantes de ingeniería todos los días, para conseguir cumplir los objetivos que se marcan cada congreso. Para hacer mas visible este trabajo y las personas que hay detrás, hemos realizado una serie de entrevistas a los portavoces de cada comisión. Proseguimos con Miguel Sánchez, portavoz de la Comisión de Estudios y Profesión. […]
Entrevista a los portavoces de las comisiones: Comisión de Comunicación
La AERRAAITI es una asociación en la que trabajan una gran cantidad de estudiantes de ingeniería todos los días, para conseguir cumplir los objetivos que se marcan cada congreso. Para hacer mas visible este trabajo y las personas que hay detrás, hemos realizado una serie de entrevistas a los portavoces de cada comisión. Seguimos con Guillermo Andrés, portavoz de la Comisión de Comunicación. […]
Entrevista a los portavoces de las comisiones: Comisión Web
La AERRAAITI es una asociación en la que trabajan una gran cantidad de estudiantes de ingeniería todos los días, para conseguir cumplir los objetivos que se marcan cada congreso. Para hacer mas visible este trabajo y las personas que hay detrás, hemos realizado una serie de entrevistas a los portavoces de cada comisión. Continuamos con Francisco Salas, portavoz de la Comisión Web. […]
Entrevista a los portavoces de las comisiones: Comisión de Publicidad
La AERRAAITI es una asociación en la que trabajan una gran cantidad de estudiantes de ingeniería todos los días, para conseguir cumplir los objetivos que se marcan cada congreso. Para hacer mas visible este trabajo y las personas que hay detrás, hemos realizado una serie de entrevistas a los portavoces de cada comisión. Empezamos con David González, portavoz de la Comisión de Publicidad. […]
La importancia de la representación estudiantil
Un año más, acaba el verano, comienza la rutina y empiezan las clases de nuevo; con ello, vuelven una serie de decisiones que necesitaremos tomar a raíz del nuevo curso: en qué asignaturas matricularse, el grupo de prácticas, el nuevo delegado de clase… […]
La democratización de la maquinaria
El conocimiento de la electrónica es una habilidad que cada vez tiene más aplicaciones junto al conocimiento de la informática y es que, gracias a la aparición de Arduino, Raspberry, y computadoras similares a un precio muy económico, muchas personas han dado el salto a crear sus propias máquinas en vez de comprarlas. Este fenómeno, unido a la existencia de las redes sociales, ha resultado en un increíble desarrollo en el conocimiento público sobre todos estos temas, ya que la mayoría de los diseñadores “regalan” sus invenciones publicándolas en internet bajo el sello de Creative Commons, con el objetivo de que otros interesados puedan replicar las máquinas con sus propias manos. […]
Métodos para el estudio III: “LA CALMA”
Cómo mantener la calma en periodos de exámenes “Voy a suspender…. voy a suspender…” Vale. A todos nos pasa. La fecha del examen es la fecha en la que nos jugamos no volver a cursar la asignatura, o tenerla para el curso que viene. Vale, pero por muy importante que sea eso, si le damos demasiadas vueltas, nos bloqueamos y nos quedaremos en blanco en el examen, con lo que todas las horas de estudio no habrán servido para nada, así que calma y sigue estos pasos. […]
Métodos para el estudio II: “CONSEJOS”
¿Cómo estudio? “Uffff, Esto es mucho” Vale, ya hemos pasado lo más difícil, hemos decidido que vamos a estudiar, donde lo vamos a hacer y tenemos la motivación que necesitamos, pero ¿Por dónde empiezo a trabajar? […]
Métodos para el estudio I: “PREPARATIVOS”
Ya estamos a finales de Mayo, y eso sólo puede significar una cosa para todos los alumnos de España: ¡Los exámenes están a punto de llegar! Bien, querido alumno. Ya sea tu caso preparar un examen final, unas oposiciones o, por supuesto, la temida selectividad, siempre hay métodos para salirnos con la nuestra: conseguir al menos un 5 en cada examen. Hoy aquí, queremos resumirte los truquitos que hemos conseguido con la experiencia, para que no tengas por qué sufrir tanto como tuvimos que hacerlo nosotros antes de que se nos ocurrieran. […]
Día Mundial de la seguridad y salud en el trabajo
Tal día como hoy, hace 20 años, la O.N.U declaró el 28 de abril como el Día Mundial de la seguridad y salud en el trabajo. La pregunta es: ¿por qué algo tan fundamental como es el poder ir a trabajar sin temer sufrir una lesión que pueda afectar a tu calidad de vida, o incluso algo peor, llega a resultar tan ignorado que la O.N.U se ve obligada a establecer un Día Mundial para recordar que éstas cosas pasan? […]
LXII Congreso de la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingenierías de Ámbito Industrial en Cádiz
Entre los días 27 y 31 de Marzo del año 2019 tuvo lugar el LXII Congreso de la AERRAAITI en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz. A este evento asistieron un total de 49 representantes de 20 socios de la Asociación provenientes de todos los rincones y regiones de la geografía Española, además de todos los estudiantes invitados a las actividades de divulgación científico-técnica: […]
¿Cómo se elabora el acero inoxidable?
En el próximo LXII Congreso de la AERRAAITI, que dará comienzo el día 26 de Marzo en Cádiz, una de las visitas que tendrán lugar será a la factoría con la que cuenta la empresa ACERINOX en Europa. En ésta tiene lugar el proceso de fabricación del acero inoxidable; ¿sabes realmente qué es, y por qué está compuesto? […]
Posicionamiento sobre el uso de recursos digitales en el aula
El uso de los MOOC’S y SPOOC`S están siendo cada día más usados por los docentes y son de gran ayuda para docentes y estudiantes. Desde la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingeniería de Ámbito Industrial (en adelante AERRAAITI) opinamos que estos recursos podrían servir para ampliar contenidos, ayudar a complementar las competencias transversales y a aprobar asignaturas que puedan resultar complicadas funcionando como medio de apoyo al estudio para asimilar mejor los conocimientos. […]
La estandarización del vehículo eléctrico: utopía, o posibilidad
A lo largo del año 2018, las ventas de automóviles eléctricos han crecido en el continente europeo un 50%, siendo seguidas por las del vehículo híbrido, que aumentaron en un 33%. Esto parece demostrar que los coches híbridos y eléctricos han llegado esta vez para quedarse, y aún más si le sumamos la firme convicción que han adoptado las instituciones europeas de reducir al máximo la contaminación emitida por esta industria. […]
Gracias por estos últimos 4 años
Estando el COGITI y el COITIM en periodo de elecciones, desde la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingenierías de Ámbito Industrial queremos mostrarle nuestro más sincero agradecimiento a su presidente, Don José Antonio Galdón, por todo el apoyo recibido en estos últimos 4 años. Le deseamos mucha suerte en las próximas elecciones.
LXI Congreso de la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingenierías de Ámbito Industrial en Gijón
Entre los días 21 y 25 de Noviembre del año 2018 tuvo lugar el LXI Congreso de la AERRAAITI en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón de la Universidad de Oviedo. A este evento asistieron un total de 35 representantes de 15 socios de la Asociación provenientes de todos los rincones y regiones de la geografía Española, además de todos los estudiantes invitados a las actividades de divulgación científico-técnica: […]
Motores de 3 cilindros, ¿el futuro?
A día de hoy cada vez son más los fabricantes que incluyen motores de 3 cilindros en sus vehículos ligeros, debido a que estos ofrecen un consumo inferior a los tradicionales motores de 4 cilindros. Los motores de 3 cilindros ya se descartaron en el pasado, pero las grandes exigencias medioambientales a las que están sometidos los nuevos motores han hecho que vuelvan a estar en la cartelera de los turismos. Estos motores tricilíndricos a priori parecen una aberración mecánica y que no podrían funcionar, pero no es así, funcionan. […]