Cómo mantener la calma en periodos de exámenes

“Voy a suspender…. voy a suspender…”

Vale. A todos nos pasa. La fecha del examen es la fecha en la que nos jugamos no volver a cursar la asignatura, o tenerla para el curso que viene. Vale, pero por muy importante que sea eso, si le damos demasiadas vueltas, nos bloqueamos y nos quedaremos en blanco en el examen, con lo que todas las horas de estudio no habrán servido para nada, así que calma y sigue estos pasos.

  • Estudia bien: La principal razón de que estés nervioso, es que no has estudiado lo suficiente, asúmelo. Estudia el temario con tiempo para aprenderte todo. Si no te da tiempo, elige las partes que creas que van a entrar en el examen y estúdialas como si fuera lo único que vaya a entrar. Si cae lo que has estudiado, aprobarás. si no, suspenderás. Pero te evitarás recorrerte todo el temario intentando abarcar más de lo que puedes entender y no llegando a sacar un 3 aunque te pregunten lo que mejor te sabes. Además, así te ahorrarás la incertidumbre de saber si vas a aprobar o no.
  • Asume que el peor de los casos no es tan grave: El caso más grave que tiene suspender un examen, es que te echen de la universidad y además tengas que devolver la beca. Todo lo demás es mucho menos grave, y si llegas a ese punto, bueno, quizá es que no estuvieras preparado para entrar en la universidad aún. Ánimo, que tampoco es para tanto.
  • Piensa en positivo: Si piensas que las cosas saldrán mal, posiblemente aciertes, y eso quita mucha energía tanto para estudiar como para hacer un examen, así que lo mejor será evitarlo.
  • Utiliza técnicas de relajación: Prueba a meditar una vez al día, o como ya hemos dicho, a hacer algo de deporte, descansarás de la cabeza, tanto de los estudios, como de la presión de los exámenes.
  • Evita tener que estudiar el día antes: Si te organizas para poder descansar el último día antes del examen, irás mucho más relajado. Además de que serás más consciente de lo que te preguntan en él.

Cuando todo lo demás falla…

AAAAHHHH…”

Vale, estás en el examen, y te estás poniendo histérico, acaban de entregarte el examen, y te da la impresión no sólo de que te has equivocado de clase, sino de país. Todo lo que pone te suena a chino. Empiezas a ponerte rojo, a sentir calores y a sudar…. Bueno, tenemos un par de ideas para que evites el colapso total y puedas empezar a pensar otra vez.

  • Respiración controlada: Un buen método para relajarse rápidamente consiste en respirar profundamente, al inspirar debes notar como se hincha tu pecho y tu barriga. Inspira todo lo que puedas (Pero con calma) durante tres segundos. Aguanta el aire otros tres y suéltalo despacio en otros tres segundos. Repite esto 5 o 10 veces.No te llevará más de 5 minutos y te relajará bastante.
  • Tómate un chicle: Comer, le dice a tu cuerpo que estás en una situación segura, Mastica un chicle o tómate un caramelo y algo te ayudará.
  • Cierra los ojos: Cierra los ojos y medita que es lo que vas a hacer. Recuerda lo que has estado pensando en estos días, que es lo mejor y lo peor que podría pasar en este examen, recuerda que nada es demasiado importante.
  • Vuelve a leer el examen: Tras hacer todo lo anterior, aunque sigas nervioso, algo seguro que te habrás calmado. Así que vuelve a leer el examen y busca algo que sí sepas hacer. Cuando lo encuentres, señálalo, y sigue leyendo y señalando. Cuando hayas acabado de hacer esto, busca que es lo que sabes hacer que de mayor puntuación y comienza por ahí.
  • Decídete: Si tras una segunda lectura no has conseguido encontrar nada que puedas resolver con facilidad, empieza por lo que de más puntos del examen, prueba a poner los datos en el papel y si te dicen algo. Si aún así te atascas, pasa a otro ejercicio.
  • Si todo lo demás falla: Repite los 4 primeros pasos, a ver si ahora hay más suerte, habla con tu profesor y pregúntale si te deja ir al baño a calmarte. Puedes quedarte un rato en la silla esperando a calmarte. Pero si el bloqueo continúa, quizá lo mejor sería entregar el examen.

Aquí tenemos un montón de consejos para que superes todos tus próximos exámenes. Podemos prometer que si te enfrentas a los próximos siguiendo estos consejos, por lo menos tendrás el aprobado garantizado.