LXIII Congreso de la AERRAAITI en Barcelona

Los representantes de estudiantes de ingenierías de ámbito industrial se reunieron en la Escola d’Enginyeria de la Universidad Autónoma de Barcelona con el objetivo de establecer las líneas de actuación de la asociación que conforman, y ayudar al resto de alumnos que estudian este tipo de  ingenierías.


La Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingenierías de Ámbito Industrial (AERRAAITI) celebró su LXIII congreso entre los días 6 y 10 de noviembre. Allí, los representantes de estudiantes de ingenierías de ámbito industrial compartieron los problemas a los que se enfrentan en sus delegaciones de alumnos, representaron a sus compañeros en la Asamblea, y se formaron transversalmente.


LXIII CONGRESO, MIÉRCOLES

Charla de introducción a los nuevos congresistas

El primer día de congreso, el miércoles 6 de noviembre, los representantes noveles recibieron una introducción a la AERRAAITI. De esta forma, al llegar la asamblea, en la que se debatirían aspectos técnicos y de cierta enjundia, podrían intervenir de forma adecuada en la misma. Tras ello, tuvo lugar la inauguración en el Col·legi d’Enginyers Graduats i Enginyers Tècnics Industrials de Barcelona de la mano de Toni Galdón, Miquel Darnes, Ramón Vilanova, y nuestro actual presidente, Pablo San Juan. Posteriormente, en el mismo lugar tuvimos la oportunidad de recibir una ponencia del presidente del COGITI Toni Galdón acerca de sus investigaciones llevadas a cabo en la red eléctrica española y los problemas energéticos de España. Finalmente, concluimos el evento de presentación, con la ponencia de Xabier de Rocafiguera sobre dirección de proyectos y su experiencia profesional en GPO Grup.

Inauguración LXIII Congreso de la AERRAAITI

 

Toni Galdón (COGITI) sobre el sistema eléctrico Español

Xabier de Rocafiguera (GPO Group) dirección de proyectos

 

 

 

 


LXIII CONGRESO, JUEVES (I)

Instalaciones de Circontrol

El segundo día de congreso por la mañana los congresistas viajaron a Circutor y Circontrol. En ambas

Ramón Comellas Presidente y socio fundador de Circutor

empresas se realizaron interesantes visitas técnicas. En Circutor pudieron conocer toda la parte de I+D, así como su importancia en la supervivencia de una empresa. De igual  forma se observó el proceso de fabricación desde cero de componentes electrónicos y sus pruebas de fiabilidad. En Circontrol tuvieron la oportunidad de realizar una visita a sus almacenes y ver de cerca los cargadores

ultrarrápidos para cargar coches eléctricos e híbridos.…….

 

Foto de grupo a la salida de Circutor


LXIII CONGRESO, JUEVES (II)

Durante la tarde del jueves tuvieron lugar los talleres formativos. El primer taller fue dedicado a la herramienta Canva, que sirve para diseñar y crear contenido web; este fue llevado a cabo por el portavoz de la Comisión de Publicidad, David González. El segundo taller fue de WordPress, una aplicación de software libre para crear y gestionar sitios web, y fue impartido por nuestro presidente, Pablo San Juan. Posteriormente, los congresistas asistieron a una charla sobre la acreditación Eur-Ace Impartida por Miguel Sánchez, portavoz de la Comisión de Estudios y Profesión, y finalmente se llevaron a cabo una serie de dinámicas para que los congresistas se conocieran trabajando en su habilidad para hablar en público, mejorando así el trabajo en grupo ulterior.

Taller de WordPress

Taller de Canva

Charla Eur-Ace


 

LXIII CONGRESO ASAMBLEA GENERAL

Víctor Cardona (Caja De Ingenieros)

Presentación de la entidad Caja de Ingenieros

El viernes y el sábado se realizaría la parte más importante del Congreso, la Asamblea General. Esta tuvo lugar en las oficinas de la Caja de Ingenieros, donde su director de comunicación, Víctor Cardona, nos dio la bienvenida y explicó el funcionamiento de la entidad.

 

 

 

 

Durante la asamblea se aprobaron los informes elaborados por los portavoces de las cinco comisiones que habían funcionado durante el período interasambleario (comunicación, web, estudios y profesión, publicidad y EYE). Además, se disolvió la comisión creada para el EYE y se creó una nueva para la gestión de la Comunidad de Ingenieros 4.0. La Junta de Gobierno expuso la excelente actividad de este pasado período. Uno de los puntos más

importantes fueron los planteamientos de posicionamiento sobre “empresa y universidad” y sobre “prácticas en empresa”, debido a la inminente aprobación de un Estatuto del becario. Otro punto destacable es la realización de grupos de trabajo sobre el RD 13/93 y su modificación, el Plan Bolonia y su

implantación, y la promoción de los estudios universitarios de ingenierías de ámbito industrial. Estos grupos de trabajo tienen como objetivo el debate acerca de los temas más prioritarios en nuestros estudios, planteando de esta manera unos futuros posicionamientos. También tuvo lugar una sesión extraordinaria donde por unanimidad se aprobó la entrada de la asociación a FIRU (Foro Intersectorial de Representantes Universitarios).

 

 


De izquierda a derecha: Juan Carlos Palacino, Juan García, Pablo San Juan, Javier De Lara y Enrique Martín

Ceremonia 25 Años de AERRAAITI

Finalmente, tras concluir la Asamblea, tuvo lugar un acto por los 25 años que cumple la AERRAAITI. Dicho acto fue presidido por Juan Carlos Palacino, uno de los fundadores de la asociación y socio de honor, Juan García, socio de honor, Pablo San Juan, presidente de la asociación, Javier de Lara, presidente de la comisión asesora y Enrique Martín, miembro de honor.

 

 

 

 

 

 

 



¡¡¡GRACIAS POR SEGUIR CON NOSOTROS TRAS 25 AÑOS!!!