Entre los días 21 y 25 de Noviembre del año 2018 tuvo lugar el LXI Congreso de la AERRAAITI en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón de la Universidad de Oviedo. A este evento asistieron un total de 35 representantes de 15 socios de la Asociación provenientes de todos los rincones y regiones de la geografía Española, además de todos los estudiantes invitados a las actividades de divulgación científico-técnica:
- Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón de la Universidad de Oviedo.
- Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid.
- Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz.
- Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz.
- Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación de la Universidad de Cantabria.
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid.
- Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha.
- Escola Politècnica Superior de la Universitat de Lleida.
- Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León.
- Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid.
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha.
- Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid.
- Escuela de Ingenierías Industriales de Badajoz de la Universidad de Extremadura.
- Escola d’Enginyería de la Universitat Autònoma de Barcelona.
- Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá.
El Congreso dio comienzo el miércoles 21 de Noviembre a las 18:00 horas, y, como ya es habitual, arrancó con un taller formativo para los nuevos miembros de la AERRAAITI, con el objetivo de aprovechar mejor su participación. Simultáneamente, los miembros más expertos recibieron una charla de carácter didáctico acerca de la fabricación aditiva.
El jueves, los asistentes al Congreso recibieron la bienvenida a la ciudad de Gijón de la mano de figuras como D. Juan Carlos Campo, Director de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón; D. José Ramón Obeso, Vicerrector de Investigación de la Universidad de Oviedo; Dña. Cristina Valdés, Directora General de Universidades del Principado de Asturias; Dña. Montserrat López, Concejala de Educación del Ayuntamiento de Gijón; todos ellos acompañados por D. Sergio Rivera, Presidente de la AERRAAITI.
Para aumentar la preparación de los miembros de la Asociación, se han realizado numerosas ponencias técnico-divulgativas de gran interés sobre temas de ingeniería y de la rama industrial.
- La regulación de la profesión del ingeniero a nivel internacional. Por D. José Antonio Galdón Ruiz, Presidente del COGITI.
- Industria 4.0. Por D. Julio Martín Ramos, Director general de IDESA.
- ¿Por que me gusta la ingeniería forense?. Por D. Modesto Álvarez Rodríguez, Experto en ingeniería forense de SIGEA.
- Conferencia sobre Drones y muestra de vuelo en el campo de vuelo de la EPI. Por la asociación Dron4Students.
- Hardening Web. Por D. César Granda Fernández, desarrollador en ENDEL.
- Cómo comunicarse con los medios. Por D. Carlos Vega García, experto en comunicación en ENDEL.
Otras de las actividades más apreciadas por los miembros son las visitas técnicas. En este Congreso se tuvo la oportunidad de asistir a una visita guiada a la fábrica de Central Lechera Asturiana, pudiendo observar de primera mano el funcionamiento interno de una empresa de tal magnitud, la alta automatización de la misma, destinada a la obtención de la máxima calidad, y el trabajo que realizan los ingenieros en la misma.
Durante el Congreso se trataron numerosos temas de interés para los estudiantes representados por la AERRAAITI; algunos ejemplos son la necesaria actualización de las asignaturas que cuentan con un temario obsoleto, la existencia, acceso y utilidad de los másteres generalistas y dobles másteres que están surgiendo recientemente, el apoyo que pueden proporcionar en el estudio nuevas herramientas y plataformas formativas como los MOOCs y los SPOCs, y las líneas de actuación a seguir por las distintas Comisiones de la Asociación, entre muchos otros asuntos.
Por otro lado, se produjo una renovación de los cargos de la Junta de Gobierno de la Asociación. Los cargos renovados, aquellos que continuarán trabajando con D. Sergio Rivera Pérez y con D. Luis Manso Ibaseta, Presidente y Tesorero de la AERRAAITI respectivamente, son Dña. Laura Villar Salcedo, Vicepresidenta Externa; Dña. Elena Carpintero Aguado, Vicepresidenta Interna; y D. Carlos Sánchez Martín, Secretario.
En la Asamblea se decidió finalmente que la próxima sede organizadora del LXII Congreso AERRAAITI, que tendrá lugar en marzo del año 2019, será la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz.