La AERRAAITI es una asociación en la que trabajan una gran cantidad de estudiantes de ingeniería todos los días, para conseguir cumplir los objetivos que se marcan cada congreso. Para hacer mas visible este trabajo y las personas que hay detrás, hemos realizado una serie de entrevistas a los integrantes de la Junta. Empezamos con Carlos Sánchez, Secretario de la AERRAAITI.

Carlos Sánchez, Secretario de la AERRAAITI
- ¿Por qué estás estudiando ingeniería?
Siempre me apasionó el mundo de la automoción y la mecánica, me generaba interés ver como a través de una serie de mecanismos se podía obtener una máquina tan compleja. Por eso quise ir más allá de lo que ya conocía y entender toda la teoría que se escondía detrás de esos sistemas.
- ¿Qué fue lo que te motivó a entrar a la Delegación de Alumnos?
El interés y el impulso por mejorar la situación de mis compañeros y por aportar mi punto de vista al sistema universitario y su organización.
- ¿De todo lo que has vivido dentro de la representación estudiantil, qué dirías que es lo que más ha influido en ti?
Todos los éxitos cosechados para los estudiantes, que ellos de verdad conozcan lo que haces por ellos y te lo agradezcan.
- ¿Cómo descubriste la AERRAAITI?
Por compañeros veteranos en representación. Ellos me animaron a asistir a mi primer congreso.
- ¿Qué es lo que hizo que quisieras implicarte?
Conocer a la gente que había dentro. Esa gente me animó a formar parte de este proyecto.
- ¿Es gratificante el trabajo que has estado haciendo en la AERRAAITI?
Siempre que las cosas salen adelante cualquier trabajo es gratificante.
- ¿Crees que participar tanto en la delegación como en la AERRAAITI te aporta algo como estudiante de ingeniería?
Por supuesto, hace poco defendí mi TFG y las habilidades de oratoria obtenidas en representación, tanto la oratoria como la capacidad de convicción y discurso en público me facilitaron la tarea. De hecho, era un punto fuerte que me destacaba mi tutor, conocer de mi posición en representación.
- ¿Te parece que participar en la representación del alumnado es algo que podría/debería hacer cualquiera?
Si. Es una experiencia adicional a la universidad, donde se entablan relaciones y adquieres conocimientos que una titulación por sí sola no te puede ofrecer.
- Desde tu experiencia, ¿qué es lo más duro a lo que debe enfrentarse un representante de alumnos universitario?
Verse en una delegación poco activa, o bien, finalizar su etapa de representante y no encontrar relevo para proseguir el trabajo.
- ¿Qué es lo que lleva a alguien a querer ser parte de la Junta de la AERRAAITI?
El interés, el altruismo y las ganas de trabajar para los demás.
- Exactamente, ¿en qué consiste tu puesto en la Junta de la AERRAAITI?
Secretario. Es la figura dentro de la Asociación que se encarga de verificar la documentación, realizar actas, preparar el material documental necesario para cada Congreso, dar fe y visto bueno en documentos, etc. Es, algo así, como el gestor de la asociación en términos burocráticos.
- ¿Hay algún aspecto de la asociación que hayas encontrado siendo miembro de la Junta que te haya decepcionado o te haya resultado especialmente duro?
Las semanas previas a un congreso siempre son especialmente caóticas, pero no decepcionantes siempre que se saque el trabajo adelante.
- ¿Cuáles son los próximos objetivos en los que te vas a centrar?
Finalizar mi trabajo como secretario de la mejor forma posible y apoyar siempre a la Asociación en todo lo que pueda, así como a mi sucesor.
- ¿Alguien que consideres esencial por la ayuda que te está proporcionando a la hora de enfrentarte a los retos en la AERRAAITI?
Mis compañeros de Junta, son unos currantes, sin más.
- ¿Qué es lo más importante que tienes en cuenta como miembro de la Junta?
Realizar bien mi trabajo, mejorar la imagen de la Asociación y su alcance. También considero un punto fundamental lograr la máxima asistencia posible a los Congresos.
- ¿El mayor logro en la AERRAAITI?
Encauzar la Asociación hacia un ambiente más cordial, colaborativo y trabajador.