La AERRAAITI es una asociación en la que trabajan una gran cantidad de estudiantes de ingeniería todos los días, para conseguir cumplir los objetivos que se marcan cada congreso. Para hacer mas visible este trabajo y las personas que hay detrás, hemos realizado una serie de entrevistas a los portavoces de cada comisión. Continuamos con Francisco Salas, portavoz de la Comisión Web.

Francisco Salas, portavoz de la Comisión Web
- ¿Por qué estás estudiando ingeniería?
La robótica siempre ha sido mi pasión. Mi carrera me permite profundizar en ella y adquirir conocimientos técnicos a un nivel superior. La ingeniería me permite desarrollar una forma avanzada de analizar los problemas que se me presentan, entenderlos, buscar soluciones creativas y aplicarlas de manera metódica. Esa versatilidad y capacidad de adaptación es otro de los motivos por lo que me gusta esta carrera.
- ¿Qué fue lo que te motivó a entrar a la Delegación de Alumnos?
Poder descubrir y vivir experiencias dentro de mi universidad que como estudiante jamás habría conocido. La Delegación de Estudiantes me ha permitido conocer más a fondo mi carrera, la organización y dirección de mi Escuela, la legislación que afecta a la ingeniería, etc.
- De todo lo que has vivido dentro de la representación estudiantil, ¿qué dirías que es lo que más ha influido en ti?
La representación estudiantil me ha permitido conocer magníficas personas de toda España con mis mismos intereses y preocupaciones. He visto como trabajan otras delegaciones y he podido llevarlo a mi propia universidad. Esa diversidad de influencias ha hecho que aumente mi perspectiva respecto a mi carrera y he disfrutado más de mis estudios.
- ¿Cómo descubriste la AERRAAITI?
Mi Escuela siempre ha estado muy vinculada a las Sectoriales de representación estudiantil. Uno de los socios fundadores de la AERRAAITI es de mi Escuela y la Delegación siempre ha transmitido a los estudiantes los temas que se trataban en los Congresos. En mi caso, la descubrí por medio de compañeros de Delegación que habían asistido a anteriores congresos.
- ¿Qué es lo que hizo que quisieras implicarte?
Tras participar en mi primer Congreso quedé maravillado. El trabajo era digno de una Asociación a nivel nacional. Vi personas realmente involucradas, con mucho carisma y energía para ayudar a nuestros compañeros. Quise formar parte de todo eso.
- ¿Es gratificante el trabajo que has estado haciendo en la AERRAAITI?
Se va a cumplir un año de mi entrada en la AERRAAITI y me gusta pensar que he podido ayudar en algo. No es mucho el tiempo que he podido dedicarle ni tampoco poseo grandes conocimientos como para desarrollar el trabajo que mi comisión necesita. No obstante, he tratado de cumplir con mis obligaciones y tareas, y ayudar en los retos que ha supuesto este año.
- ¿Crees que participar tanto en la delegación como en la AERRAAITI te aporta algo como estudiante de ingeniería?
Desde luego, la Delegación me permite conocer en detalle a mi Escuela, a mi Universidad y ser participe en ella. La AERRAAITI por su parte, supone tener la oportunidad de conocer en detalle no solo mi Escuela, sino todas las Escuelas de España que colaboran con nosotros. Es la perfecta opción para tener una visión realista de mi carrera.
- ¿Te parece que participar en la representación del alumnado es algo que podría/debería hacer cualquiera?
Sí, pero a distintos niveles y con distinta responsabilidad. La representación requiere de ciertas actitudes y cualidades como son el compañerismo, el liderazgo y una buena comunicación. Unas se adquieren con la práctica y se desarrollan, pero es necesario que se sigan una serie de pasos previos para ejercer como un buen representante, sin abstraerse de los problemas reales de los alumnos.
- Desde tu experiencia, ¿qué es lo más duro a lo que debe enfrentarse un representante de alumnos universitario?
El tiempo no nos sobra. La representación bien ejercida requiere de bastante tiempo y energía. Es difícil compaginarlo con una carrera ya de por sí exigente.
- ¿Qué es para ti ser un portavoz de la AERRAAITI?
Ser uno más de la comisión. No supone ser ninguna autoridad ni coordinador. La comisión conoce las líneas de actuación y es labor de todos organizarnos. El portavoz se encarga de transmitir la situación de la comisión.
- ¿Qué hace un portavoz de la AERRAAITI?
Un portavoz se encarga de organizar y llevar las reuniones de comisión y transmitir aquellos temas importantes a la junta o a otros portavoces para agilizar el funcionamiento de la AERRAAITI.
- ¿Qué es lo que lleva a alguien a querer ser portavoz de Comisión de la AERRAAITI?
Querer involucrarse más en la AERRAAITI.
- En tu opinión, ¿cuál es la parte más importante de la AERRAAITI? ¿Y la labor más importante que está llevando a cabo?
Dar voz a los estudiantes de Ingeniería de España de forma conjunta. Ser un reflejo de sus preocupaciones o intereses. Ser ese puente entre las Delegaciones y organismos gubernamentales.
- ¿Podrías explicar en unas pocas palabras qué es lo que hace la Comisión a la que representas?
Desarrollo y mantenimiento de la web corporativa de la AERRAAITI.
- ¿Cuáles son los próximos objetivos en los que te vas a centrar, o se va a centrar tu Comisión?
Continuar con la actualización de la Web. Elaboración de formatos y plantillas para aquellas páginas que necesiten una imagen renovada. Darle un aspecto más profesional a la Web.
- ¿Alguien que consideres esencial por la ayuda que te está proporcionando a la hora de enfrentarte a los retos en la AERRAAITI?
El presidente de la AERRAAITI, Pablo San Juan. Él siempre ha estado muy involucrado en la Comisión y es una ayuda esencial.
- ¿Crees que el funcionamiento de las comisiones es óptimo?
Hablando sólo de mi comisión, no lo creo. No necesitamos muchos miembros, por lo que un grupo pequeño puede llevar la comisión, pero he sentido que del grupo que compone la comisión, apenas se ha participado en el desarrollo de la web. Entiendo que la disponibilidad no es total, pero no se ha cumplido con la distribución de tareas que se fijó en las reuniones y algunos objetivos no se han alcanzado.
- ¿De qué te sientes más orgulloso en la AERRAAITI?
Actualmente, me siento orgulloso de haber estado en una organización de ámbito nacional, colaborando como he podido, y de haber conocido gente estupenda en ella. Es un orgullo ver a mis compañeros desarrollar esta organización y hacerla crecer. La evolución de estos últimos meses es digna de admirar.