Luis Manso Ibaseta Tesorero de la AERRAAITI
La AERRAAITI es una asociación en la que trabajan una gran cantidad de estudiantes de ingeniería todos los días, para conseguir cumplir los objetivos que se marcan cada congreso. Para hacer mas visible este trabajo y las personas que hay detrás, hemos realizado una serie de entrevistas a los integrantes de la Junta. Nuestro entrevistado de hoy es: Luis Manso Ibaseta; Tesorero de la AERRAAITI
-
¿Por qué estás estudiando ingeniería?
Desde pequeño ya lo tenía claro, me gustaban las grandes obras e infraestructuras. Me podía pasar horas delante viendo los procesos constructivos y comprobando. Como siempre me preguntaba como se hacían y me apasionabael mundo de la ingeniería y arquitectura, me adentré en estos estudios.Cuando llegó el momento de entrar en la Universidad no hubo ninguna duda.
-
¿Qué fue lo que te motivó a entrar a la Delegación de Alumnos?
Cuando entré en la delegación de alumnos de mi escuela muchos estudiantes no sabían ni a donde acudir cuando tenían cualquier problema. Junto con unos compañeros que hoy día son grandes amigos, nos animamos a trabajar en la delegación y así poder defender los derechos e intereses del resto de estudiantes. Poco a poco fuimos recuperando una delegación y así a medida de organizar reuniones informativas y eventos para los compañeros dimos a conocer nuestra función.
-
¿De todo lo que has vivido dentro de la representación estudiantil, qué dirías que es lo que más ha influido en ti?
Muchísimas cosas. Pero me quedo con todo lo que hemos luchado por todos los estudiantes de ingeniería de la Rama Industrial, que no podemos olvidar que son cerca cien mil en todo el territorio nacional.
-
¿Cómo descubriste la AERRAAITI?
La descubrí en el año 2015. Conocía el mundo de la representación estudiantil y sus respectivas sectoriales pero fue una llamada el detonante para asistir al LV Congreso celebrado en Valladolid en noviembre de ese año ya que además por distintos motivos mi Escuela llevaba sin asistir a la AERRAAITI un tiempo. Tenía muy buena pinta, y desde luego que no defraudó en absoluto. Desde ese momento me involucré en diferentes comisiones y ya no paré de trabajar en la AERRAAITI.
-
¿Qué es lo que hizo que quisieras implicarte?
En el primer congreso al que asistí, pude comprobar las ganas de trabajar de mis compañeros, éramos una piña y había mucho interés por sacar las cosas adelante. En definitiva una muy buena experiencia.
-
¿Es gratificante el trabajo que has estado haciendo en la AERRAAITI?
Por supuesto. Estamos muy satisfechos con el trabajo realizado y la intención en seguir en esta línea. Son muchas horas las que dedicamos a la AERRAAITI, pero no me arrepiento para nada.
-
¿Crees que participar tanto en la delegación como en la AERRAAITI te aporta algo como estudiante de ingeniería?
Si, sin ninguna duda. Cuando eres parte de una delegación de alumnos, empiezas a ver todo de otra forma, y adquieres experiencias que no se enseñan en la universidad.
-
¿Te parece que participar en la representación del alumnado es algo que podría/debería hacer cualquiera?
Tiene que ser vocacional, por supuesto. Aunque si alguien se lo propone y tiene
de verdad ganas de luchar por los derechos e intereses de los estudiantes, puede hacerlo.
-
Desde tu experiencia, ¿qué es lo más duro a lo que debe enfrentarse un representante de alumnos universitario?
Lo más importante es saber organizarse y administrar bien el tiempo. Es la clave para poder sacarlo adelante. En ciertos momentos se juntarán muchas cosas que pueden parecer incompatibles por si solas, pero con una buena gestión del tiempo se puede hacer. Por otro lado, en la representación estudiantil creo que es indispensable formar gente más joven en la delegación para proseguir el trabajo en la asociación y así tener un relevo en el futuro y así continuar.
-
¿Qué es lo que lleva a alguien a querer ser parte de la Junta de la AERRAAITI?
Sobre todo las ganas (de manera altruista por supuesto) de trabajar por el bien de la asociación y sin olvidar en ningún momento de todos los estudiantes a los que representamos. Llevo en la junta de la AERRAAITI desde abril de 2018, y puedo garantizar que no me arrepiento para nada y sigo con las mismas o más fuerzas y ganas que cuando entré.
-
Exactamente, ¿en qué consiste tu puesto en la Junta de la AERRAAITI?
Mi trabajo en la Junta de la AERRAAITI desde la tesorería consiste en lo siguiente: Recaudar y custodiar los fondos pertenecientes a la Asociación, actualizar el libro de contabilidad, gestionar los fondos de la asociación, redactar los presupuestos anuales y los balances de todas nuestras actividades, y sin olvidarnos de la continua organización de la asociación junto al resto de mis compañeros de la Junta de Gobierno.
-
¿Hay algún aspecto de la asociación que hayas encontrado siendo miembro de la Junta que te haya decepcionado o te haya resultado especialmente duro?
No he encontrado nada decepcionante. En la tesorería los momentos con más carga de trabajo son los previos al congreso, en el que hay que mirar con lupa todos los ingresos y gastos para que cuadre perfectamente y no haya ningún problema, además de revisar que toda la documentación esté perfecta. Por otro lado, nunca hay que dejar de lado las convocatorias de ayudas y subvenciones que gestiona el gobierno y estar muy atento a los plazos que tienen.
-
¿Cuáles son los próximos objetivos en los que te vas a centrar?
En estos momentos, desde tesorería estoy trabajando en el LXIII Congreso de Barcelona y el cierre del año.
-
¿Alguien que consideres esencial por la ayuda que te está proporcionando a la hora de enfrentarte a los retos en la AERRAAITI?
La verdad es que en la Junta somos un gran equipo, y sin ellos esto no funcionaría. Podría nombrar gente de la asociación que me ha sido de gran ayuda en ciertos aspectos gracias a su gran experiencia dentro de ella. Pero me quedo con el gran ambiente de trabajo que tenemos, siendo una gran familia lo que hace que nos enfrentemos en equipo a los retos que nos surgen en la AERRAAITI.
-
¿Qué es lo más importante que tienes en cuenta como miembro de la Junta?
Mentiría si dijera que solo una. No podemos olvidar que la AERRAAITI representa a cerca de 100.000 estudiantes de ingeniería en toda España y eso lo tengo muy presente en todas las actividades y decisiones que llevamos a cabo. Ayudar a los compañeros para mi es muy gratificante.
-
¿El mayor logro en la AERRAAITI?
Podría decir que hay muchos logros, no me puedo quedar solo con uno. Uno muy importante es el gran ambiente de trabajo que hemos conseguido en los últimos años, y así da gusto. De los más recientes y que me siento orgulloso es de la puesta en marcha de la Comunidad40, en la que se ha trabajado a fondo. Que los estudiantes estén informados (ya que la mayoría de la gente que acaba el bachillerato anda un poco perdida) me parece esencial. He podido vivir de primera mano como muchos de mis amigos se encontraban en la misma situación que comento, y poder evitarlo y que los futuros estudiantes sepan perfectamente me parece gratificante.